El concepto técnico emitido por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá mediante una visita o inspección técnica ocular para la revisión del sistema de protección contra incendios (SPCI) y las condiciones de seguridad humanas (SH) en edificaciones y establecimientos.
El Concepto Técnico de Bomberos es la apreciación técnica emitida por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá a través de la cual se revisan las condiciones de seguridad humana, riesgos de incendio, materiales peligrosos y sistemas de protección contra incendios que se presentan en las edificaciones o establecimientos del distrito. también se realizan las pruebas de presión a las redes hidráulicas del establecimiento. Dirigido a: Todos los sectores.
Dirigido a: |
A todos los sectores |
Tipo: |
Concepto Técnico de SH y SPCI |
|
Ítem |
Trámite |
|||
Documentos |
Régimen Común: Presentar en original o fotocopia legible las seis (6) declaraciones bimestrales del ICA del año gravable inmediatamente anterior a la solicitud y Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio con vigencia de 1 año. Régimen Simplificado: Presentar el original o fotocopia legible del Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio renovado, con vigencia de 1 año y original del impuesto ICA del año inmediatamente anterior a la solicitud. Establecimientos nuevos o no obligados a declarar: Original o fotocopia legible del Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la de Cámara de Comercio renovado, con vigencia de 1 año. Jardines Infantiles vinculados a la Secretaría Distrital de Integración Social: Presentar Personería Jurídica o Resolución expedida por la Secretaría Distrital de Integración Social. |
|||
Pago |
El valor a cancelar será el establecido en el Acuerdo 11 de 1988, Capítulo IV, y el acuerdo 9 de 1992: La tarifa para acceder al trámite equivalente al uno por ciento (1%) liquidado sobre el valor del impuesto de Industria y Comercio del año anterior más el equivalente a un (1) salario mínimo legal vigente diario por cada establecimiento. Para establecimientos nuevos bajo la razón social que paga con esta regla la tarifa será un (1) salario mínimo legal vigente diario por cada establecimiento. La tarifa por los servicios de inspección que presente a los contribuyentes que estas exentos de declarar ICA, será dos (2) salarios mínimos legal vigentes diarios por cada establecimiento. |
|||
Liquidación: |
Bomberos Bogotá dispuso del portal de servicios, a través del cual, y en marco del principio de corresponsabilidad la ciudadanía puede auto gestionar sus trámites, por tanto, y de acuerdo con su solicitud, respetuosamente le invitamos a ingresar al Portal de Servicios y realizar el proceso de registro y solicitud. Si no tiene claridad con el proceso podrá acercarse de manera presencial a nuestros puntos de atención para el acompañamiento. Recuerde tener a la mano la información de su establecimiento el día de la cita y presente la documentación requerida. Nuestros puntos de atención son:
TENGA EN CUENTA: -Los tiempos de generación dependerán de la realización del proceso presencial o virtual. Si se realiza autogestión virtual, bomberos generará el recibo de código de barras dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la solicitud por parte del ciudadano y de manera presencial se cargará a la plataforma de manera inmediata. -Una vez generado el recibo de pago debe imprimir el recibo de código de barras en impresora láser y realizar el pago directamente en una sucursal del banco de occidente |
|||
Radicación |
Una vez realizado el pago: -Acérquese con la consignación a cualquiera de los puntos de atención donde se le generara la radicación. -En caso de realizar el proceso de autogestión virtual, Ingresar al portal de servicios, módulo “mis pagos” y seleccionar la solicitud a la cual requiere hacer el cargue del recibo, seleccionar la opción “cargar recibo” y adjuntar el PDF del recibo que cuente con el timbre o sello legible del banco, desde servicio a la ciudadanía y de acuerdo al orden de llegada de las solicitudes se realiza revisión, aprobación o solicitud de corrección o aclaración. La ciudadanía debe verificar si debe corregir o aclarar información con relación al pago realizado. Si la solicitud es aprobada, de acuerdo con las características del establecimiento el sistema realiza automáticamente la clasificación del mismo en:
|
|||
Capacitación y auto revisión |
Si el establecimiento se encuentra clasificado en riesgo bajo o moderado llegará al correo registrado por la ciudadanía en el portal de servicios, un usuario y contraseña para que realice la capacitación, dentro de los ocho (8) días calendario siguientes a la aprobación del recibo de pago, o de acuerdo a la naturaleza del establecimiento recibirá una convocatoria para participar de manera presencial en una feria de servicios. El certificado de seguridad estará disponible en el portal de servicios dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a realizada la capacitación y diligenciado del formulario de AUTO-REVISION. |
|||
Inspección técnica. |
Si el establecimiento se encuentra clasificado en riesgo alto, a partir de la fecha de registro y dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes, desde la Subdirección de Gestión del Riesgo de la entidad, se programa visita. El concepto de seguridad estará disponible en la oficina de Servicio a la Ciudadanía dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a realizada la visita. Si la ciudadanía participa en la feria de servicio recibirá la capacitación de manera presencial, y posterior al diligenciamiento del formulario de AUTO-REVISION recibirá el certificado de seguridad. |
TENGA EN CUENTA:
• El concepto técnico será entregado de manera presencial en el Edificio Comando ubicado en la Calle 20 # 68A-06. Horario de atención de lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
• Los documentos que radique serán devueltos una vez se haya realizado la liquidación, no se requiere llevar fotocopias.
• El Concepto Técnico de Bomberos tiene vigencia de un año a partir de la visita de inspección.
• Solo se realiza una visita técnica al establecimiento, de ser requerido una nueva visita, deberá iniciarse el procedimiento de nuevo.
• El servidor (a) solo atenderá solo un trámite por ciudadano (a), en cualquiera de los puntos de atención con los que cuenta la UAECOB.
A nivel general, la principal normativa que se revisa durante las inspecciones es el Acuerdo 20 de 1995, NSR-98 y NSR10, Resolución 1016 de 1989, acuerdo distrital 341 de 2008, Resolución las cuales aplican según el periodo constructivo de la edificación.
Ahora, como lo ha indicado Diego Moreno Bedoya, director de Bomberos Bogotá “hemos venido trabajando para que los trámites sean más fáciles para los ciudadanos. Por eso, hemos dispuesto nuestro Portal de Servicios, con el que podrán realizar su proceso de forma ágil. Los ciudadanos que tengan dudas pueden visitar nuestros puntos de Atención Ciudadana, solicitando su cita, sin hacer filas y optimizando su tiempo”.
Clic aquí para ingresar al Portal de Servicios: https://servicios.bomberosbogota.gov.co/home_gdr
Mayor información: Oficina de Servicio al Ciudadano Calle 20 No. 68 A 06 Puente Aranda, Teléfono: 601 3822500 Ext. 40101, 40102, 40104, 40110, 40111, 40112.